Metalografía - Granos coloreados

Metalografía

La metalografía estudia la microestructura de metales y aleaciones. Se trata de determinar la composición, el tamaño y la distribución de los granos, las inclusiones y las fases. Los microscopios metalográficos de Leica permiten obtener imágenes con alta resolución y contraste, así como el análisis de imagen automatizado. Le ayudan a conocer mejor los metales y las aleaciones.

Póngase en contacto con nosotros para obtener asistencia personal

Póngase en contacto con nosotros si desea recibir asesoramiento personal de expertos sobre nuestras soluciones de microscopía para la metalografía.

¿Cómo puedo mejorar el contraste de la imagen en muestras metalográficas?

La mejora de la visibilidad y la reducción de los reflejos ayudan a revelar con claridad los detalles microestructurales de metales y aleaciones. Para lograr este objetivo, los usuarios pueden aprovechar los diferentes métodos de contraste que ofrecen los microscopios metalográficos o para metalurgia de Leica. Algunos ejemplos son la iluminación de campo claro, campo oscuro, luz polarizada y DIC (contraste de interferencia diferencial).

¿Cómo puedo realizar un análisis cuantitativo y una documentación conforme a las normas de las microestructuras?

El software LAS X Industry proporciona herramientas cuantitativas para el tamaño del grano, el análisis de fases y la clasificación de inclusiones, y genera informes estandarizados de conformidad con las normas internacionales y específicas de cada país. Esta capacidad mejora la precisión, la repetibilidad y la coherencia de los análisis metalográficos.

¿Cómo puede mejorar el análisis de aleaciones metálicas con la ayuda de los microscopios metalográficos de Leica?

Visualice hasta el mínimo detalle

Los microscopios Leica ofrecen opciones de iluminación de campo claro, campo oscuro, DIC, oblicua y de luz polarizada, lo que permite a los usuarios visualizar detalles microestructurales finos en muestras metálicas reflectantes.

Obtenga resultados más rápidos con LAS X Metallography Toolbox

LAS X Metallography Toolbox es un complemento del software LAS X Industry que simplifica las tareas manuales para obtener parámetros de aceptación a partir de las mediciones. Algunos ejemplos son las longitudes de las líneas de base, las intercepciones lineales, el recuento de puntos, los segmentos de círculos o el espesor en recubrimientos multicapa.

Solución versátil

Los microscopios verticales e invertidos de Leica se adaptan a diversos tipos y tamaños de muestras, desde secciones finas hasta componentes voluminosos.

Obtenga su solución personalizada respondiendo a tres breves preguntas.

Configuraciones especializadas disponibles para sus necesidades específicas. Responda el cuestionario para encontrar la solución adecuada a sus necesidades. Si prefiere que un representante se ponga en contacto con usted, haga clic aquí para rellenar su información de contacto.

CONTÁCTENOS

{{ question.questionText }}

Seleccione una respuesta!

Mejor partido

{{ resultProduct.header }}

{{ resultProduct.subheader }}

{{ resultProduct.description }}

{{ resultProduct.features }}

Solicite su paquete informativo

Póngase en contacto con nosotros

Al hacer clic en ENVIAR, acepto los Términos de uso y la Política de privacidad de Leica Microsystems GmbH y entiendo mis, opciones de privacidad tal y como se detallan en "Sus opciones de privacidad".

Nuestras soluciones para análisis metalográfico

DMi8 C

DMi8 A

DM6 M

DM4 M

Visoria M

RevólverCodificadoMotorizadoMotorizadoCodificadoCodificado
Métodos de contrasteCodificadoMotorizadoMotorizadoMotorizadoCodificado
Gestión de la iluminaciónDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponible
Métodos de contraste admitidosIL: BF, DF, Pol, DIC, Oblicua (Fluorescencia)
TL: BF, DF, Fase, Pol
IL: BF, DF, Pol, DIC, Oblicua (Fluorescencia)
TL: BF, DF, Fase, Pol
IL: BF, DF, Pol, DIC (Fluorescencia)
TL: BF, DF, Fase, Pol
IL: BF, DF, Pol, DIC, (Fluorescencia)
TL: BF, DF, Fase, Pol
IL: BF, DF, Pol, DIC, Oblicua (Fluorescencia)
TL: BF, DF, Fase, Pol
Movimiento ZManualMotorizadoMotorizadoManualManual
Platina XYManualMotorizadoMotorizadoManualManual
Software compatibleLAS X IndustryLAS X IndustryLAS X IndustryLAS X IndustryEnersight / LAS X Industry*

LAS X Industry tiene una compatibilidad limitada con dispositivos Visoria M

Análisis del tamaño de grano

Una característica importante que afecta a la calidad de un metal o una aleación es el tamaño del grano. Analizar el tamaño del grano permite a los usuarios recopilar información sobre la resistencia a tracción y el límite elástico, el alargamiento a rotura y la temperatura de transición dúctil-frágil de metales y aleaciones. Estas características afectan en gran medida el rendimiento.

En particular, en el caso de aleaciones y materiales complejos, los microscopios con la capacidad de cambiar de forma automática entre varios métodos de contraste pueden ayudar en gran medida a incrementar la eficiencia del análisis del tamaño y distribución de los granos.

LAS X Grain Expert es un módulo dedicado al análisis estructural del acero y otras aleaciones férricas.

Imagen que muestra las fases de ferrita y perlita del hierro fundido.

Análisis de fases

El análisis de fases permite a los usuarios determinan el número y la naturaleza de las fases en la microestructura de metales y aleaciones.

Ejemplos de aplicación son el análisis de la densidad de partículas sólidas dispersas en aleaciones o la proporción de minerales extraíbles en muestras petrográficas. En la industria automotriz, las superficies porosas del catalizador y la estructura de panal en materiales de construcción ligeros pueden cuantificarse con un análisis de fases.

De forma similar al análisis del grano, cuanto más complejo es el material analizado, más práctico resulta utilizar un microscopio con un modo parcial o totalmente automatizado para cambiar la iluminación o los métodos de contraste. La ventaja es la reproducibilidad de los ajustes de iluminación y contraste, lo que permite obtener resultados fiables.

El módulo de software LAS X Phase Expert se ha diseñado para el análisis de múltiples fases y componentes de la microestructura.

Análisis de hierro fundido

Para determinar la calidad del hierro fundido es necesario analizar la microestructura del grafito. Es posible obtener abundante información sobre la forma, el tamaño y la distribución del grafito en hierros fundidos nodulares/dúctiles y vermiculares/compactados.

El software LAS X Cast Iron Expert está dedicado al análisis del grafito y de las matrices ferrita/perlita.

Preguntas frecuentes sobre metalografía

Show answer ¿Cómo ayudan los distintos métodos de contraste al análisis metalográfico con microscopía?

Los microscopios metalográficos Leica ofrecen múltiples métodos de contraste e iluminación. El campo claro es útil para analizar los bordes de grano en muestras atacadas. El campo oscuro es útil para identificar rayas y defectos. La luz polarizada es útil para las aleaciones no férricas y las muestras atacadas con reactivo de Barker. El DIC es útil para analizar las diferencias de fase y las estructuras superficiales.

Show answer ¿Qué es la metalografía?

La metalografía es el estudio de la microestructura de todo tipo de metales y aleaciones metálicas. Más concretamente, se trata de la observación y la cuantificación de la composición, microestructura y distribución espacial de fases, granos e inclusiones. Muchas de las propiedades macroscópicas importantes de los metales se ven afectadas por la microestructura como, por ejemplo, la resistencia a la tracción, la elongación y las propiedades térmicas y eléctricas. Comprender la relación entre la microestructura y las propiedades macroscópicas es esencial para el desarrollo, la manufactura y la aplicación de las aleaciones metálicas.

Show answer ¿Qué es la metalurgia?

La metalurgia abarca el estudio de las propiedades físicas y químicas de los metales y las aleaciones metálicas. Se ocupa principalmente del diseño, el desarrollo y la producción de metales y aleaciones empleados en productos de consumo. El conocimiento obtenido de la metalografía sobre la microestructura de los metales es muy útil para la metalurgia.

Show answer ¿Cuál es la diferencia entre la metalografía y la metalurgia?

La metalurgia comprende la caracterización, el diseño, el desarrollo y la producción de metales y aleaciones metálicas, mientras que la metalografía se limita al estudio de la microestructura metálica.

Show answer ¿Qué es un microscopio metalográfico y cómo funciona?

Un microscopio metalográfico (también conocido como microscopio de metalurgia) se aprovecha de las distintas técnicas de un microscopio óptico para revelar la microestructura de metales y aleaciones.

Algunos ejemplos incluyen la iluminación de campo claro con luz incidente, así como métodos de contraste menos conocidos como campo oscuro, contraste de interferencia diferencial (DIC) y ataque de color (tintado).

Artículos relacionados

Lea nuestros últimos artículos sobre metalografía

El portal de conocimiento de Leica Microsystems ofrece investigaciones científicas y materiales de aprendizaje sobre microscopía. El contenido está diseñado para ayudar a los investigadores noveles, así como a médicos y científicos experimentados en su trabajo diario o con sus experimentos.

Más artículos
Example of calibrating a microscope at a higher magnification value using a stage micrometer.

Microscope Calibration for Measurements: Why and How You Should Do It

Microscope calibration ensures accurate and consistent measurements for inspection, quality control (QC), failure analysis, and research and development (R&D). Calibration steps are described in this…
Image of magnetic steel taken with a 100x objective using Kerr microscopy. The magnetic domains in the grains appear in the image with lighter and darker patterns. A few domains are marked with red arrows. Courtesy of Florian Lang-Melzian, Robert Bosch GmbH, Germany.

Rapidly Visualizing Magnetic Domains in Steel with Kerr Microscopy

The rotation of polarized light after interaction with magnetic domains in a material, known as the Kerr effect, enables the investigation of magnetized samples with Kerr microscopy. It allows rapid…
Material sample with a large height, size, and weight being observed with an inverted microscope.

Five Inverted-Microscope Advantages for Industrial Applications

With inverted microscopes, you look at samples from below since their optics are placed under the sample, with upright microscopes you look at samples from above. Traditionally, inverted microscopes…

How to Conduct Standard-Compliant Analysis of Non-Metallic Inclusions in Steel

This webinar will provide an overview of the significance of non-metallic inclusions in steel and outline the important global standards for rating the quality of steel and difficulties that arise in…

Challenges Faced When Manually Rating Non-Metallic Inclusions (NMIs) to Determine Steel Quality

Rapid, accurate, and reliable rating of non-metallic inclusions (NMIs) is instrumental for the determination of steel quality. This article describes the challenges that arise from manual NMI rating,…

Top Issues Related to Standards for Rating Non-Metallic Inclusions in Steel

Supplying components and products made of steel to users worldwide can require that a single batch be compliant with multiple steel quality standards. This user demand creates significant challenges…
Steelworks

Analyzing Non-metallic Inclusions in Steel

Oftentimes we find ourselves caught up in tedious analyses by reticle and comparison chart, time-consuming double-evaluation according to several standards or subjective inspection results with a bias…

Rate the Quality of Your Steel: Free Webinar and Report

This webinar and report describe optimal microscopy solutions for rating steel quality in terms of non-metallic inclusions and reviews the various international and regional standards concerning…

Metallography – an Introduction

This article gives an overview of metallography and metallic alloy characterization. Different microscopy techniques are used to study the alloy microstructure, i.e., microscale structure of grains,…

Brief Introduction to Surface Metrology

This report briefly discusses several important metrology techniques and standard definitions commonly used to assess the topography of surfaces, also known as surface texture or surface finish. With…

Aplicaciones industriales

Productos de software y de preparación de muestras para aplicaciones metalográficas.

Leer más

Automoción y Transporte

Los microscopios para los sectores del automóvil y el transporte de Leica Microsystems mejoran la fiabilidad y la precisión de su trabajo, al tiempo que garantizan una elevada calidad de su producto final.

Leer más

Clasificación de la calidad del acero

Las sustancias extrañas en el acero, conocidas como inclusiones no metálicas, perturban la homogeneidad de la microestructura. Pueden afectar de forma notable a las propiedades mecánicas del acero y, con ello, a su rendimiento y vida útil. Por tanto, clasificar las inclusiones es importante para evaluar la calidad del acero.

Leer más

Scroll to top