Investigación del cáncer
El cáncer es una enfermedad compleja y heterogénea causada por células con una regulación deficiente del crecimiento. Los cambios genéticos y epigenéticos en una célula o en un grupo de ellas alteran el funcionamiento normal y dan lugar a un crecimiento y una proliferación celulares incontrolados.
La obtención de imágenes se ha convertido en una herramienta clave en el estudio de la biología del cáncer. Obtener imágenes de alta resolución es indispensable para estudiar los cambios en la genética y la señalización celular subyacentes al cáncer, mientras que las imágenes de células vivas son cruciales para comprender en profundidad los mecanismos de funcionamiento y enfermedad. Las técnicas de microscopía son asimismo esenciales para estudiar las relaciones espaciales entre los distintos tipos de células tumorales. También son importantes para comprender la función del sistema inmunitario a la hora de combatir las células cancerosas. Para esto último, los investigadores confían en la obtención de imágenes multicolor para acelerar el descubrimiento.
Nuestros expertos en soluciones para investigación del cáncer estarán encantados de asesorarle.
Desafíos para el uso de imágenes para estudiar el cáncer
Investigar los tratamientos del cáncer a menudo requiere una combinación de microscopía de fluorescencia y ensayos funcionales innovadores. Con una resolución temporal y espacial óptima, los investigadores pueden monitorizar eventos dinámicos en células vivas, como la migración celular y la metástasis. Estos procesos dinámicos son el núcleo del desarrollo del cáncer.
Comprender estos procesos puede ser un desafío debido a la dificultad de visualizar el comportamiento de las células tumorales en tiempo real. Obtener imágenes rápidas durante períodos prolongados de tiempo tiende a implicar sacrificios: bien una resolución reducida o, más a menudo, daños en los preciosos especímenes. El reto es encontrar la técnica y el sistema de obtención de imágenes que le ofrezcan los mejores datos con la mayor resolución sin dañar las células, de modo que sea posible seguir los procesos de interés.
Multiplexación para entender los mecanismos de la enfermedad
Cuando se estudian eventos complejos, como la inmunosupresión o la angiogénesis, la microscopía de fluorescencia multicolor, sea confocal o widefield, es una herramienta fundamental para comprender el contexto espacial, la colocalización y la proximidad de múltiples biomarcadores. Este objetivo es a menudo complicado de cubrir, porque hay límites en el número de fluorocromos que se pueden distinguir con este enfoque de «multiplexing». Por suerte, existen innovadores sistemas y estrategias de obtención de imagen para mejorar la separación de flurorocromos (p. ej., FluoSync, un enfoque racionalizado para la obtención simultánea de imágenes fluorescentes múltiplex utilizando una única exposición) y aumentar el número de sondas fluorescentes para cubrir los requerimientos del experimento.
Productos para imagen de célula viva
Filter by Area of Application

Mica
Mica. Todo lo que necesita para facilitar sus descubrimientos, unificado en un solo sistema fácil de usar. Widefield de 4 colores a la vez, resolución confocal, análisis basado en IA.

STELLARIS DLS
Microscopio DLS - Digital Light Sheet

STELLARIS 5 & STELLARIS 8
Los sistemas de microscopía confocal STELLARIS se pueden combinar con los módulos existentes de Leica, incluyendo FLIM, STED, DLS y CRS. Estos sistemas STELLARIS redefinen la microscopía confocal para acercarle a la verdad.

THUNDER Imager Model Organism
El THUNDER Imager Model Organism permite la exploración fácil y rápida en 3D de organismos enteros para investigación en desarrollo y biología molecular.

K5
Cámara microscópica sCMOS

THUNDER Imager Live Cell & 3D Cell Culture & 3D Assay
Los sistemas de imagen THUNDER le proporcionan una solución para ensayos con cultivos celulares en 3D, tanto si quiere estudiar células madre,esferoides u organoides.

THUNDER Imager Tissue
El THUNDER Imager Tissue permite la documentación de fluorescencia en tiempo real de las secciones de tejido 3D típicas en investigación de neurociencias e histología.

PAULA
Generador inteligente de imágenes de células

STELLARIS 8 CRS
Explore imágenes químicas sin marcadores con el microscopio Coherent Raman Scattering

LAS X Life Science
Plataforma de software para aplicaciones de ciencias de la vida

Plataforma DMi8 S
Desde investigaciones cotidianas hasta el estudio de células vivas

STELLARIS 8 FALCON
El contraste es claro. Imágenes de tiempo de vida en un instante

Infinity Scanner
Módulo de fotomanipulación multiespectral

Infinity TIRF
Módulo TIRF multicolor avanzado

DMi1
Microscopio invertido de nivel básico

Leica DM IL LED
Microscopio de laboratorio invertido con iluminación LED
Encontrar las herramientas adecuadas
El cáncer es complejo y requiere una miríada de métodos, que incluyen la obtención de imágenes con resolución espaciotemporal, especímenes vivos y células individuales. Es probable que los métodos con la máxima resolución posible y un análisis paramétrico de imágenes proporcionen más datos sobre los procesos celulares que afectan al cáncer. Los enfoques como la microscopía confocal por fluorescencia permiten estudiar múltiples objetivos en estructuras celulares o tejidos.
Las técnicas de obtención de imágenes avanzadas, como las imágenes de superresolución o, más recientemente, las imágenes de tiempo de vida o de lámina de luz, ayudan a entender mejor las interacciones moleculares y los mecanismos reguladores tras el inicio del cáncer, su avance y la respuesta al tratamiento.
La microscopía por microdisección con láser o de luz correlativa y electrones (CLEM) permite estudiar la disposición de los receptores espaciales en las membranas y la organización del genoma de los núcleos de las células.

¿Interesado en saber más?
Hable con nuestros expertos. Estaremos encantados de responder a todas sus preguntas e inquietudes.
Contacto¿Prefiere una consulta personal